BOXEO CORDOBÉS

Noche de ko´s en Río Cuarto: retuvo Sasso y se coronó Rodríguez

En el Club Central Argentino de Río Cuarto, escenario indispensable en la historia del boxeo del interior del país, y ante una muy buena concurrencia público pese al intenso frío de la noche de sábado, el boxeador local Adrián “Junior” Sasso retuvo el título Sudamericano superwelter y el bonaerense Franco “Panterita” Rodríguez se adueñó del glorioso cinturón argentino superligero que se encontraba vacante. Ambos lo hicieron por la vía rápida y con sólidas actuaciones.

Victoria y sueño de proyección

“Junior” Sasso (22-3-0, 13 ko´s / 69,600 kilogramos) derrotó por KOT2 al entrerriano Jonathan “Picante” Parada (9-4-0, 1 ko / 69,000) y anunciando luego el cierre de su etapa boxística en suelo riocuartense, donde está invicto, para lanzar su proyección internacional.

De esta manera, se suma al extraordinario presente de su coterránea Carla Merino, quien fue homenajeada antes de la pelea estelar, quien fue clasificada en la última semana como número uno en los rankings del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en la categoría supermosca, en la que es titular del cinturón Silver CMB.

Esa avanzada del pugilismo imperial mostró en la noche de Central Argentino la promoción de nuevos valores como los debutantes rentados Milagros “Chispita” Oller y Nicolás “la Esencia” Rosales, quienes lograron victorias y se perfilan para ser quienes toman la posta del boxeo local. 

“Panterita” y la emoción de ser campeón

En la pelea coestelar, Franco “Panterita” Rodríguez (15-1-0, 4 ko´s / 62,500) superó por KOT2 y dominando de punta a punta a Mariano “Chino” Farías (11-2-0, 10 ko´s / 63,500), para quedarse con la faja nacional de una de las categorías más emblemáticas del boxeo argentino como es la superligero.

En un hecho poco común en la actualidad y digno de destacarse, “Panterita” fue acompañado por una multitud que recorrió los más de 500 kilómetros que separan la ciudad bonaerense de 9 de Julio con Río Cuarto. No la decepcionó y le ofrendó una verdadera “paliza” a su rival, la que incluyó tres caídas de Farías en menos de seis minutos.

El boxeador no paró de llorar desde el momento en que ganó la pelea, dejando en claro el significado que todavía tiene para los boxeadores lucir el glorioso cinturón de campeón argentino. Un detalle que sería bueno anotar y tener en cuenta a la hora de programar tantos títulos que andan dando vueltas por los cuadriláteros del país.

“Panterita” Rodríguez nos dio una lección de que hay gente que puede seguir en formato hinchada a un púgil pelee donde pelee, y que un título argentino se festeja como en los buenos viejos tiempos del boxeo. ¡Salud 9 de Julio por el nuevo campeón!

El resto de los combates

Marianela “la Chila” Ramírez (13-8-2, 6 ko´s / 55,000) GKOT1 a Soledad “la Playboy” Frías (13-15-5, 4 ko´s / 56,400). 
Sergio “Nonito” Donaire (7-5-0, 4 ko´s / 65,000) GP6 (U) a Juan I. “el Indio” Segovia (5-3-1, 2 KO / 65,800). Tarjetas: Caruncho 58-56 / D´Aiello 58-56 / Villegas 58-56.
Milagros “Chispita” Oller (1-0-0 / 53,000) GP4 (U) a Dalma “la Chiva” Alaníz (1-3-0 / 53,800). Tarjetas: Caruncho 40-36 / D´Aiello 39-37 / Villegas 40-36.
Nicolás “la Esencia” Rosales (1-0-0, 1 ko / 60,100) GKOT1 a Gastón “Vikingo” Cabaña (3-2-0, 3 ko´s / 59,900).

La velada contó con la organización de la promotora Arano Box y fue televisada en vivo por las pantallas de TNT Sports y Space. 

Lo más popular

Arriba
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram